·
Sociedad
·
25/09/14 - 11:29
Importante descubrimiento:
detectan agua en un planeta
Astronomía
La hallaron en un
exoplaneta del tamaño de Neptuno y aseguran que es un gran hallazgo que permite
avanzar para identificar cuerpos similares a la Tierra fuera del Sistema
Solar.
·
Un equipo formado por científicos de Estados Unidos
detectaron por primera vez vapor de agua en la atmósfera de un exoplaneta del
tamaño de Neptuno. El hallazgo fue publicado en la revista Nature y
los investigadores aseguran que es un gran descubrimiento porque permite
avanzar hacia la identificación de mundos más allá de nuestro Sistema Solar con
condiciones similares a las de la Tierra.
Como lo explicaron los científicos, hasta ahora
sólo se había logrado analizar la composición atmosférica de grandes
exoplanetas gaseosos, similares a Júpiter, mientras que ahora se ha medido la
presencia de agua en un cuerpo con un radio unas cuatro veces mayor que el de
la Tierra.
Para obtener la composición atmosférica del planeta HAT-P-11b, a una distancia de unos 122 años luz, el investigador de la Universidad de Maryland Jonathan Fraine y sus colegas utilizaron una técnica llamada espectrometría.
A partir de las imágenes obtenidas por los telescopios Hubble y Spitzer, los científicos encontraron por primera vez un planeta de tamaño medio en el que una gruesa capa de nubes no impide medir la composición de su atmósfera.
Dada la
imposibilidad de enviar sondas espaciales para estudiar lejanos exoplanetas,
los científicos tratan de establecer su composición atmosférica a partir de la
información del espectro electromagnético que llega a la Tierra.
Hasta ahora, los científicos habían tratado sin éxito de analizar la atmósfera de otros cuatro planetas extrasolares de un tamaño similar o menor a Neptuno. En el caso de HAT-P-11b, en cambio, han podido apreciar claras marcas en el espectro que delatan la presencia de moléculas de vapor de agua, así como de hidrógeno y trazas de átomos pesados.
Hasta ahora, los científicos habían tratado sin éxito de analizar la atmósfera de otros cuatro planetas extrasolares de un tamaño similar o menor a Neptuno. En el caso de HAT-P-11b, en cambio, han podido apreciar claras marcas en el espectro que delatan la presencia de moléculas de vapor de agua, así como de hidrógeno y trazas de átomos pesados.
Miércoles 22 de febrero de
2012 | 08:02
El telescopio Hubble descubre un sorprendente "planeta de agua"
La Nasa informó que se trata de un "waterworld"
ubicado a 40 años luz de la Tierra; "es un océano inmenso y
caliente", describen los especialistas.
Hubble, el telescopio
espacial de la NASA,confirmó la existencia de un tipo completamente nuevo de
planeta, algo mayor que la Tierra y compuesto fundamentalmente de agua,
informaron hoy medios locales.
Analizando
este "Waterworld" (mundo de agua), denominado científicamente GJ
1214b, ubicado fuera de nuestro sistema solar, el astrónomo Zachory Berta y su
equipo halló que no es como ningún otro planeta conocido.
"No
se parece a nada de lo que conocemos hasta ahora", dijo. "Una enorme
parte de su masa está hecha de agua", agregó.
"Si hubiese que
describir con una frase lo que es este planeta, es un océano inmenso y
caliente", explicó, por su parte, el astrónomo de la Universidad de Harvard David
Charbonneau . El
planeta fue descubierto por primera vez en 2009.
Como
resultado de investigaciones efectuadas en este timpo sobre el mismo, los
científicos determinaron que "Waterworld" tiene más agua que la
Tierra y menos roca, por lo que su estructura interna sería muy distinta de la
nuestro planeta.
El telescopio Hubble ha
analizado la atmósfera de GJ 1214b ,
formada básicamente por vapor de agua. En ese planeta la combinación de
"temperaturas elevadas y altas presiones" generaría, según los investigadores,
materiales exóticos para nosotros como "hielo ardiente o agua
superfluída".
Berta
y su equipo de investigadores usaron la cámara 3 de campo ancho del Hubble para
estudiar a GJ 1214b cuando pasaba por delante de su estrella. En ese momento la
luz de la estrella se filtró a través de la atmósfera planetaria, lo que
suministró información sobre su mezcla de gases.
De sus estudios, los
científicos determinaron también que "Waterworld" pesa casi siete
veces más y tiene 2,7 veces el tamaño de la Tierra. Además se encuentra a 40
años luz de la Tierra..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario